Reseña de Guantánamo diez años. Un libro de Emma Reverter


Coincidiendo con el décimo aniversario de la creación del centro de detención permanente de Guantánamo, se publicó esta interesantísima obra que ayudará al lector a comprender la historia de esta polémica prisión.

Se trata del segundo libro que sobre esta cárcel escribe la periodista, jurista y escritora Emma Reverter. En el título del primero, Guantánamo, prisioneros en el limbo de la ilegalidad internacional, se realiza la mejor definición posible de lo que realmente supone esta prisión.

El 11 de septiembre Estados Unidos sufría el mayor ataque terrorista de su historia. Bajo la conmoción que supuso semejante barbarie, la administración Bush se sintió legitimada para realizar cuantas acciones fueran oportunas, se ajustasen a Derecho o no, para perseguir y castigar a todo aquel que hubiera tenido algo que ver con los brutales atentados. Por lo que se fundó esta cárcel al objeto de retener en ella a cualquier sospechoso de terrorismo de manera permanente e indefinida, lejos de las garantías procesales que ofrecen tanto Estados Unidos como cualquier otro país occidental.

Tres meses después del inicio de la intervención militar en Afganistán, El 11 de enero del año 2002, llegaban los primeros prisioneros a Guantánamo, territorio cubano bajo control estadounidense desde los albores del siglo XX.

A los dos días de su llegada a la Casa Blanca, Barack Obama, se comprometió a cerrar Guantánamo. Hoy, al final de su mandato y en plena carrera electoral para su reelección, la cárcel de Guantánamo sigue abierta sin que exista ningún indicio de que esta situación vaya a cambiar a medio plazo.

Tal y como explica la autora, setecientos setenta y nueve prisioneros han pasado por esta cárcel, a los que se le otorga la condición de detenidos por tiempo indefinido. Resulta inquietante saber que en Guantánamo se ha excarcelado a culpables de delitos de terrorismo mientras que en su interior aún quedan simples pastores inocentes cuyo único delito fue estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, sin familia que los reclame o sin medios para hacerlo.

Emma Reverter nos explica detalladamente éstas y otras cuestiones, y lo hace desde la más absoluta independencia. Periodista valiente, firmemente comprometida con la defensa de los Derechos Humanos, conoce muy bien Guantánamo y lo que en esta bahía, famosa por la canción (Guajira Guantanamera), ha sucedido y sucede. Ha estado allí en varias ocasiones y ha entrevistado a prácticamente todos los actores de esta cruel e incomprendida historia.

Si quiere conocer al detalle la historia de esta cárcel, todas sus cifras, la distribución de sus pabellones, el día a día de reclusos y guardianes… Le recomiendo la lectura de este libro.

Guantánamo diez años

Emma Reverter

Roca editorial

Una reseña de David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Recomendaciones y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario