Reseña de ¿Es lo bastante inteligente como para trabajar en Google?

trabajar en Google

(Artículo escrito para http://www.frikonomics.com)

He de confesar que su lectura no ha sido fácil, pues he tenido que dedicarle mucho más tiempo del que en principio esperaba, ya que he ido tratando de solucionar, una por una, todas las cuestiones que en el libro se platean. Tras hacerlo he llegado a la conclusión de que si para trabajar en Google tuviese que dar la respuesta correcta a todos los planteamientos que se hacen en este libro, estaría muy lejos de conseguirlo. Ellos se lo pierden.

Es un libro muy interesante y recomendable para personas en búsqueda activa de empleo que quieran conocer el tipo de preguntas que plantean los entrevistadores, sobre todo en América, en empresas como Google, Amazon, Microsoft, JP Morgan… También lo es para quienes quieran poner a prueba su inteligencia y su creatividad.

Acertadas o no, se trata de cuestiones que pretenden hacer una criba entre el cuantioso número de candidatos que optan a un puesto en Google. Como su autor demuestra en esta obra, no siempre son el mejor método para identificar al mejor candidato, y en muchas ocasiones responden a una moda o tendencia entre los departamentos de recursos humanos de estas afamadas compañías.

Sus restaurantes gratuitos de comida orgánica, el desenfado en la vestimenta, sus gimnasios, guarderías, elevados salarios, vacaciones, libertad de horarios…han convertido al Googleplex, sede principal de Google, en la meca laboral para muchos jóvenes y no tan jóvenes. El libro está plagado de consejos que le pueden allanar el camino.

En esta obra también hay espacio para el humor. Como la rivalidad existente entre los empleados de Google y los de Microsoft. Permítanme un ejemplo (que cito de memoria, no textualmente) de un chascarrillo que presuntamente circula en las oficinas de Google:

Un helicóptero se encuentra perdido entre una densa niebla en San Francisco. Llega a la altura de un edificio de oficinas de ventanas acristaladas. Sus tripulantes desean obtener ayuda de los trabajadores que se encuentran en el interior del mismo, para ello escriben en una cartulina con letras grandes: ¿dónde estamos? Los oficinistas se reúnen y a los pocos segundos contestan en otra cartulina: en un helicóptero. Entonces, piloto y copiloto despliegan el mapa, trazan una línea y conducen el aparato a ciegas hasta llegar al helipuerto. Un pasajero sorprendido les pregunta ¿Cómo han sido capaces de volver? El piloto responde, muy fácil, nos hemos dado cuenta que estábamos frente a las oficinas de Microsoft. El curioso pasajero interpela: ¿por qué? El piloto responde: porque ante nuestra pregunta nos han dado una respuesta técnicamente correcta, pero completamente inútil.

El libro ofrece la solución a preguntas tan dispares como:

¿Se nada más rápido en agua o en sirope?

Usted tiene 25 caballos ¿Cuántas carreras tiene que organizar para saber cuáles son los 3 más rápidos? Usted no tiene cronómetro y en cada carrera sólo pueden correr 5 caballos.

¿Cuánto cobraría por limpiar todas las ventanas de Seatle?

Diseñe un plan de evacuación para San Francisco.

¿Cuántos ceros hay al final de 100 factorial?

Si quiere saber la solución a estas y otras muchas cuestiones, le recomiendo la lectura de este libro, así como una gran dosis de paciencia, imaginación y creatividad.

¿Es lo bastante inteligente como para trabajar en Google?

Título original: Are you smart enough to work at Google?

William Poundstone

Una reseña de David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Recomendaciones y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s