La actual coyuntura económica aumenta la demanda de libros que bien transmitan optimismo, bien ayuden al potencial lector a tener esperanzas en un futuro incierto. Este libro cumple sin duda con ambos requisitos.
Los autores
El Dr. Valentín Fuster es una eminencia en el mundo de la medicina. Galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Investigación en 1996 se trata, en mi opinión, del cardiólogo más prestigioso del mundo. Actualmente compagina su trabajo como director general del Centro Cardiovascular del hospital Mount Sinai de Nueva York del que es, además, su jefe médico, con el de director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en España.
Según desvela en este libro, el Dr. Fuster viaja cada jueves por la tarde, tras finalizar su trabajo, de Nueva York a España. Trabaja en España un día completo y vuelve a tomar un avión camino de Nueva York. Nada más aterrizar, lo primero que hace es ir a su despacho. Encomiable la actitud y dedicación de este doctor que empieza su jornada laboral a las cuatro y media de la mañana, trabajando además fines de semana y fiestas de guardar.
Emma Reverter, periodista, jurista y escritora especialmente comprometida con la defensa de los derechos humanos. Barcelonesa afincada en Nueva York por quien siento una gran estima, ya ha sido protagonista de otras entradas en mi blog.
El círulo de la motivación
Valentín Fuster dibuja los distintos estados de ánimo por los que pasamos en la vida en forma de círculo. Dicho círculo se divide en cuatro tramos.
Cada tramo corresponde con un estado emocional. Viajamos, siguiendo el dibujo diseñado por el Dr. Fuster, de un tramo a otro en varias ocasiones a lo largo de nuestra vida.
El tramo sureste del círculo representa la frustración, el suroeste la motivación, la noroeste la satisfación y el noreste la pasividad. Nos movemos, normalmente, siguiendo la dirección descrita, por este círculo de estados emocionales a lo largo de nuestro peregrinaje vital.
Los autores se centran en esta obra en el tramo suroeste del círculo, la motivación. Valentín Fuster ha utilizado a lo largo de su vida cuatro tareas básicas para motivarse a las que llama las 4 T:
- Tiempo para la reflexión
- Descubrir nuestro Talento
- Transmitir optimismo
- Ejercer la Tutoría
Proyecta estas cuatro tareas a través de cuatro acciones que Valentín define como las 4 A:
- Actitud positiva
- Aceptación
- Autenticidad
- Altruismo
Los autores dedican los diferentes capítulos del libro a explicar la visión de Valentín Fuster de cada una de las tareas y de cada una de las acciones. Escrito con el estilo literario sencillo, claro y directo de Emma Reverter, estamos ante un libro que engancha. El periplo vital de Valentín Fuster es apasionante. En el libro describe el mismo con honestidad y humildad.
Recomiendo abiertamente su lectura, es más, voy a comprar Corazón y mente libro que Valentín y Emma escribieron junto a Luís Rojas Marcos, con la esperanza que sea tan bueno como la obra que hoy reseño y que he devorado en un solo día y que seguro volveré a leer.
Con la venía, yo voy a tomar prestado el círculo de la motivación de Valentín Fuster para aplicarlo en mi vida personal. Y vosotros amigos lectores, ¿Os animáis? ¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido?
El círculo de la motivación
Valentín Fuster con la colaboración de Emma Reverter
Editorial Planeta. Barcelona 2013
Una reseña de David Torija