Festividad del trabajo

Editorial escrita para frikonomics.com (mayo de 2010)

Con una tasa de paro próxima al 21% (según la Encuesta de Población Activa relativa al primer trimestre del año publicada por el INE)y con las previsiones más agoreras que sitúan el número total de  desempleados en España a final del presente ejercicio en 5 millones de personas, se me antoja este año poco gratificante celebrar el día del trabajador. Es nuestro deseo que estas cifras cambien radicalmente para el año próximo, lo que no requiere espera si no acción.

Entendemos que el deseo colectivo debe ser el de poder trabajar y no el de ser subsidiado. El empleo no se crea por generación espontánea, y el aumento del gasto público es tan sólo pan para hoy y hambre para mañana.

Se necesita urgentemente una flexibilización del mercado laboral para facilitar la creación de empleo; interprétese esta premisa no como un abaratamiento del despido, sino de la contratación. Esta reforma debe de ir acompañada de medidas de estímulo fiscal que faciliten, no sólo la creación de empresas, sino la subsistencia de las existentes. Una baja tasa impositiva favorece, a su vez, el establecimiento de compañías internacionales que generen empleo.

Vivimos momentos difíciles, la última en la frente nos la ha dado estos días la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors bajando el rating de la deuda española, lo que supone una importante barrera de entrada para el inversor, con graves consecuencias para la economía nacional.

Pero desde frikonomics no vamos a permitir que se juzgue a la ligera y sin argumentos de peso a nuestra economía al objeto de esconder los males de otras. Por ese motivo hemos contestado estos días al señor Roubini quien cargaba alegremente, en el diario el Economista, contra la economía española.

Con el propósito de transmitir ilusión y optimismo en el apartado emprender publicamos un interesante artículo sobre el primer paso que debe dar todo emprendedor, la elaboración de un plan de empresa. El análisis del liderazgo, en este caso en la figura de un entrenador de fútbol, tiene su hueco en la sección hemos leído.

Por último, no se pierdan la entrevista a nuestro frikonomista de la semana, el empresario José Luís Prada, quien nos manda un saludo a tope a todos los lectores de frikonomics.

David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Desde mi punto de vista y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s