Transforma España

Articulo escrito para www.lagaceta.es

Cuando empieza a soplar el viento,

algunos corren a esconderse

mientras otros construyen molinos de viento (Proverbio asiático)

La fundación Everis, respaldada por 100 empresarios y directivos de reconocido prestigio, han lanzado una iniciativa que, con el título  transforma España, le ha sido presentada recientemente al Jefe del Estado.

Hicieron los honores el presidente de la fundación, Eduardo Serra, el ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo y Eduardo Punset entre otros.

El documento pone de manifiesto la gravedad de la actual crisis económica, analiza sus causas y consecuencias, y propone distintas soluciones para lograr la ansiada recuperación. Así mismo, insta a la realización de reformas urgentes de carácter estructural si no queremos seguir perdiendo posicionamiento en el mundo y vernos condenados a un oscuro futuro. 

El coordinador del proyecto, Marc Alba, afirma que el modelo vigente de España está agotado. Requiere un cambio sistémico de gran urgencia. Todos somos parte del problema y de la solución, por eso el papel del ciudadano es vital en esta transformación. Hace unas semanas que afirmábamos algo similar desde este mismo foro, en un artículo titulado Cambio del modelo productivo. En ambos documentos se aboga por mejorar la competitividad de las empresas, por aumentar el valor añadido a través de la innovación y por fomentar el emprendedurismo.

La iniciativa Transforma España solicita una reforma del sistema educativo, ya que éste ha de buscar la excelencia, por lo que criterios como exigencia y selección deben ser considerados prioritarios. En definitiva, afirma el documento, el sistema educativo de España tiene que ser capaz de obtener de nuestros jóvenes todo el potencial que encierran para crear un verdadero mercado del talento y poder competir en mercados globales.

Lo más sorprendente de la propuesta es que reconoce el exceso de poder y de protagonismo que ha adquirido en nuestro país la clase política, abogando porque sea el ciudadano y no los políticos, el eje central de la necesaria transformación. En esa misma línea argumental, el ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo afirma que la Sociedad civil tiene que asumir un nuevo rol, no podemos delegar permanentemente en los poderes institucionales. Puntualizando el presidente de la fundación, Eduardo Serra que  la sociedad civil quiere hacer oír su voz, pero no para sustituir a nadie, ni a sindicatos ni a políticos. Queremos conjugar todos nuestros esfuerzos en otras iniciativas, incorporando a más gente.

Participantes que apoyan la iniciativa:

Abelló Gallo, Juan                     Torreal

Aguirre González, José María    APD

Alierta Izuel, César                    Telefónica

Alonso Alcalde, Julio                 WebLogs

Álvarez Satorre, Luis                 BT

Antoñanzas Alvear, Miguel         E.ON

Atienza Serna, Luis María          Red Eléctrica Española

Barceló Vadell, Simón Pedro     Barceló

Barrabés Cónsul, Carlos            Barrabés

Benavente Sánchez, David         Embention

Benjumea Llorente, Felipe         Abengoa

Bergareche Busquet, Santiago  CEPSA

Bonilla Villalonga,Nicolás           APAX Partners España

Brufau Niubó, Antonio                Repsol

Calvet Spinatsch, Jorge             Gamesa

Cano Fernández, Ángel             BBVA

Castellano Ríos, José María       ONO

Castellanos Borrego, Jaime       Willis

Catalán Díaz, Antonio                AC-Hoteles

Conde Moller, Luis                    Seeliger y Conde NBI

Cosmen Menéndez, Jorge         ALSA

de Torres i Sanahuja, Santiago E-Diagnostic

de Zulueta Greenebaum, John  USP

del Alcázar Silvela, Diego          Vocento

Entrecanales, Jose Manuel        Acciona

Espinosa, Carlos                      Fraternidad Muprespa

Falcones Jaquotot, Baldomero   FCC

Fanjul Martín, Óscar                  Omega Capital

Fernández, José María              Zeltia

Francés Pons, Fernando           Fundación everis

Galdón Brugarolas, Eugenio       Multitel

Gallardo Ballart, Jorge               Almirall

González Molero, Laura             Merck España

Guerrero Guerrero, Pedro           Bankinter

Hernández Callejas, Antonio      Puleva Foods

Iglesias Cano, Carmen              UNEDISA

Isla Álvarez de Tejera, Pablo      Inditex

Lara Bosch, José Manuel          Grupo Planeta

Llardén Carratalá, Antoni           Enagas

López Zaballos, Julián               Zurich Seguros

Machado Alique, José Manuel  Ford España

Martínez de Campos, Carlos      Barclays

Martínez, José Manuel              MAPFRE

Molera Picazo, José Vicente      Infinity

Moreo Calvo, Pedro                   EBERS Medical Technology S.L.

Nin Génova, Juan María             La Caixa

Oriol e Icaza, Mónica                Seguriber

Pascual, Tomás                        Grupo Leche Pascual

Polanco Moreno, Ignacio           Grupo PRISA

Prado Eulate, Borja                   Endesa

Puig Planas, Mariano                Puig Corporation

Rodríguez Pina, Antonio            Deutsche Bank España

Roig Alfonso, Juan                    Mercadona

Román Riechmann, Francisco   Vodafone España

Sáenz Abad, Alfredo                 Santander

Sánchez Galán, Ignacio             Iberdrola

Serrano Beltrán, Teófilo Renfe

Vázquez Blanco, Benito            Everis

Vázquez Romero, Antonio         Iberia

Zabalza Marti, Antonio               Ercros Industrial

Zulueta de Oya, Pilar                 Warner Bros

Expertos temáticos:

Alario Franco, Miguel Ángel

Arena de la Mora, Juan

Ariño Ortiz, Gaspar

Banegas Núñez, Jesús

Bastero de Eleizalde, José María

Bieto Caubet, Eugenia

Boada Pallerés, Claudio

Calzada Terrados, Blas

Canalejo Laraintzar, Miguel

Conthe Gutiérrez, Manuel

de Miguel Rodríguez, Amando

Díez Nicolás, Juan

Fernández de Pinedo, Miguel

Fidalgo Velilla, José María

Goirigolzarri Tellaeche, José Ignacio

Grisolía García, Santiago

Hernando Grande Antonio

Íñiguez de Onzoño García, Santiago

Iranzo Martín Juan, Emilio

Lamo de Espinosa, Emilio

Marina Torres, José Antonio

Montalvo Correo, Jaime

Muñoz Grandes, Agustín

Nueno Iniesta, Pedro

Ontiveros Baeza, Emilio

Panizo Arcos, Fernando

Pérez Díaz, Víctor

Pérez Mercader, Juan

Punset Casals, Eduardo

Sagardoy Bengoechea, Juan Antonio

Sala i Martí, Xavier

Sánchez Asiaín, José Ángel

Sánchez del Villar, Enrique

Schwartz Girón, Pedro

Sebastián, Carlos

Serra Rexach, Eduardo

Steinberg Wechsler, Federico

Tascón Ruiz, Ángel Mario

Uriarte Santamarina, Pedro Luís

Valero Artola, Luís

Velarde Fuertes, Juan

Coordinadores del Proyecto:

Alba Otero, Marc

García Hernández, David

 

                                                                       Un artículo de David Torija Pradillo

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en En color salmón. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Transforma España

  1. ¡Gracias por hacerte eco de la iniciativa! Te invitamos a visitar el nuevo espacio digital de TransformaEspaña, donde puedes conocer el estado del proyecto y compartir tus ideas y opiniones. También puedes participar a través de Twitter, Facebook y LinkedIn.
    http://www.transformaespaña.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s