Recuerdo con cierta nostalgia aquellas tardes de septiembre en las que el verano empezaba a dormirse, el cielo se tornaba de color grisáceo y comenzaba a soplar algo de viento, dándonos un respiro en la capital tras un tórdido verano. El corazón y la cabeza pugnaban entre apurar las últimas horas de unas agonizantes vacaciones con los amigos y comenzar los preparativos del año escolar venidero. Dedicaba aquellas tardes a forrar los libros de texto, nervioso por el nuevo curso que se avecinaba.
Con el paso del tiempo septiembre sigue siendo un mes de preparativos, en el que se trazan las directrices del nuevo curso académico y se revisan los objetivos y cuentas empresariales, tras un mes de agosto en el que, como se decía en un artículo anterior, media España cierra por vacaciones.
En Frikonomics empezamos también un nuevo curso, y lo hacemos con la ilusión del colegial que ansía volver a ver a sus compañeros.
El verano finaliza con el temor a una segunda recesión en los Estados Unidos, la crisis de la deuda soberana en Europa, la preocupante situación griega, y la reinstauración del polémico impuesto sobre el patrimonio en España.
Iremos dando buena cuenta en próximas fechas de éstos y de cuantos temas creamos que puedan ser de vuestro interés, y, como siempre, trataremos de hacerlo desde la más absoluta independencia sin renunciar a un necesario espíritu crítico.
No quisiera finalizar sin recordaros que Frikonomics y Amigos de la Economía y la Empresa tiene las puertas abiertas a todos aquellos que quieran colaborar o ser parte de nuestra, vuestra, asociación. Esperamos poder estar a la altura de vuestras expectativas.
Editorial escrito para:
David Torija Pradillo
davidtorija@coev.com