Reseña de El Caballero de la Armadura Oxidada de Robert Fisher

El caballero de la Armadura Oxidada

La primera vez que leí El Caballero de la Armadura Oxidada fue durante mi etapa universitaria. Simultaneaba mis estudios en Administración y Dirección de Empresas con mi trabajo de fines de semana, vacaciones y fiestas de guardar en la pista de hielo de Majadahonda.

En navidades recibí un paquete en casa que enviaba Axel Group, empresa propietaria, al menos por aquel entonces, de Palacio de Hielo (para quien yo trabajaba). El paquete contenía un ejemplar del libro que hoy reseño y una nota manuscrita en la que el gerente de la compañía, Joaquín Tamames, me felicitaba las navidades personalmente. Agradecí mucho aquel detalle, más aún cuando la tradicional comida navideña del año anterior la habíamos celebrado, por falta de presupuesto, durante el mes de mayo, con villancicos incluidos, para sorpresa del personal del restaurante Pizza Jardín.

Leí el libro por primera vez la tarde que recibí el paquete (se trata de una obra que puede leerse en un par de horas).

Todos mis compañeros de trabajo recibieron una copia del libro. Mi sorpresa fue bastante grande cuando, a los dos días, recibí un segundo ejemplar del libro. Comuniqué el error y me dijeron que podía quedarme con sendos ejemplares. Con el segundo envío me di cuenta que la carta manuscrita no lo era del todo. Pero agradezí mucho el regalo y la felicitación, de bien nacidos es ser agradecidos. Guardo muy gratos recuerdos de aquella etapa de mi vida.

Como anécdota graciosa, mi primer día como responsable de las sesiones publicas de por las mañanas, recibí una llamada de Joaquín Tamames, quien me preguntó textualmente <<¿Qué tal el ambiente?>> Mi respuesta fue algo así  <<Muy bien, ha venido bastante gente. Todo está en orden…>>. Pronto aprendí que cuando el jefe de la compañía llamaba a última hora de la sesión y formulaba la pregunta ¿Qué tal el ambiente? Se refería al importe total de la recaudación de la sesión.

Aquellos dos ejemplares los he perdido en alguna de las innumerables mudanzas que he hecho en los últimos años. Pero mi mujer me regaló otro ejemplar hace un par de años, cuando le dije que quería volver a leer el libro.

Lo he leído 4 ó 5 veces. Suelo hacerlo cuando me encuentro entre las fases de Pasividad y Frustración que el cardiólogo Valentín Fuster describe en su obra El Círculo de la Motivación como 2 de los 4 estados que experimentamos continuamente en nuestro peregrinar vital (Frustración, Motivación, Satisfacción y Pasividad). Lo hago porque me ayuda a enfrentarme a los problemas y a los cambios. De ahí que recomiende abiertamente su lectura.

Se trata, como decía anteriormente, de un libro de fácil lectura. Narra la historia de un caballero que se ha olvidado de valorarse así mismo y a los demás, y que sólo se ocupa de emprender cruzadas sin sentido para lucir su armadura. Armadura que le separa del resto de gente e incluso de sí mismo. La mayoría de la gente está atrapada en su propia armadura…Ponemos barreras para protegernos de quienes creemos que somos.

El caballero inicia un viaje por el camino de la Verdad en el que aprenderá a deshacerse de su armadura.

Con una curiosa y original compañía tendrá que superar diferentes pruebas que le enseñarán a escuchar, le mostrarán la importancia del conocimiento y le ayudarán a enfrentarse a lo desconocido.

El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino

En su peregrinar, nuestro amigo tiene que enfrentarse incluso a un dragón gigante que protege el Castillo de la Voluntad y la Osadía. Cuando reúne fuerzas suficientes para enfrentarse a él, el dragón se va haciendo cada vez más pequeño. El conocimiento de uno mismo puede matar al Dragón del Miedo y la Duda.

Cuando por fin llega a La Cima de la Verdad aprende que no puede conocer lo desconocido si sólo se aferra a la conocido. Enseñanza que nos ayudará a afrontar el cambio, a atrevernos a buscar y conocer otras cosas, a salir, en definitiva, de nuestra zona de confort para encontrar la felicidad y el éxito.

El Caballero de la Armadura Oxidada

Robert Fisher

Ediciones Obelisco

 

Una reseña de David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Recomendaciones y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s