Reseña de Memorias, de Inocencio F. Arias

20170401_231005 (002)

Mis padres me regalaron este libro, conocedores de mi admiración por Chencho Arias, el día de mi onomástica. Tras finalizar su lectura, he de confesar que es uno de esos libros que deseas que no se acaben nunca.

Chencho, comienza sus memorias explicando su distorsionada visión adolescente sobre la que luego fue su carrera profesional. Cuenta el motivo por el que decidió optar por la carrera diplomática en detrimento de la de fedatario público, acercándonos, a lo largo de las mismas, a la a veces gratificante, otras ingrata, profesión de diplomático.

Esta obra es más que un libro de memorias, es una lección de historia, en la que Chencho, utiliza como escenario las embajadas y consulados en los que estuvo destinado (Bolivia, Argelia, Nueva York, California…), amén de la capital de España (donde desempeñó cargos directivos dependientes del Ministerio de Exteriores). Desde la perspectiva de los mismos, el autor desgrana los más señalados acontecimientos históricos, en algunos de ellos como protagonista, en otros, testigo de excepción, y en varios, simple narrador.

También cuenta, aunque con escasos detalles, su paso por la dirección del Real Madrid con don Ramón Mendoza. Sainete en tres actos incluido, sátira sobre las acusaciones de ser el palco del Bernabéu la única cocina en la que se cuecen habas en este país, antes llamado España. Precisamente mi lectura de este capítulo ha coincidido en el tiempo con la enésima rajada del barcelonista Gerard Piqué, en las que, empañando la victoria de la selección española en París, imprudente y poco certeramente sostiene que las imputaciones judiciales de Neymar y Mesi se tejieron en el palco del Bernabéu.

Adorna Chencho sus memorias con numerosas anécdotas del mundo del celuloide, una de las pasiones del autor.

He disfrutado especialmente con las narraciones del autor de sus estancias en Estados Unidos, país que me apasiona. Me han sonrojado, como a muchos otros españoles (incluso dentro de su propio partido), las ocurrencias del presidente Zapatero narradas en el libro. Quien cesó a Chencho como embajador en la ONU, nada más pisar moqueta en La Moncloa, en el primer Consejo de Ministros celebrado (aun siendo éste sólo de carácter consultivo) sin respetar ni las formas, ni los tiempos que marca el protocolo dentro de la profesión.

En definitiva, estamos ante un libro muy entretenido y recomendable.

Memorias

Inocencio Arias

Plaza & Janes. 2016                                                                          Una reseña de David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Recomendaciones y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s