La relación entre el optimismo y la evolución del PIB

Artículo escrito para FRIKONOMICS.COM

Anoche, por primera vez en la historia, la selección española se proclamaba campeona del mundo de fútbol. Gesta que abre hoy las portadas de los diarios, ya sean deportivos, generalistas o económicos, de todo el mundo. En algunos de ellos, aunque pasando prácticamente de puntillas, se habla de que la euforia que se produce tras la consecución de un mundial, suele venir acompañada de un incremento del PIB.

Como uno de los fines de frikonomics.com es hablar de economía de forma sencilla, voy a tratar de analizar, bajo esta premisa, la relación existente entre la magnitud y el sentimiento citados.

El Producto Interior Bruto (en adelante PIB) es una de las magnitudes más mencionadas por los economistas. Se trata del valor monetario de bienes y servicios finales producidos por una economía, en un momento de tiempo determinado (normalmente un año). Mide, por tanto, la producción de bienes y servicios de las empresas de un país, siendo un buen indicador de la competitividad de las mismas.

Para tratar de simplificar al máximo la explicación, voy a analizar el Producto Interior Bruto sólo desde el punto de vista de la demanda. Desde esta perspectiva, el PIB, es la suma del Consumo (C) más la Inversión (I) más la diferencia entre exportaciones (X) e importaciones (M).

PIB = C + I + X – M

Bajo este prisma, y, desde un punto de vista psicológico, la alegría y el optimismo influyen positivamente sobre el consumo, esto es, compramos más.

Desde el punto de vista de la política fiscal, como compramos más, el Gobierno, vía impuestos indirectos (IVA), recauda más. Como el aumento del consumo aumentará el beneficio de las empresas, las arcas gubernamentales también se incrementarán, esta vez, por los impuestos directos (Impuesto sobre Sociedades).

No podemos olvidarnos el importante impacto publicitario que supone, para la marca España, la consecución de un mundial ante millones de telespectadores de todo el mundo. Sirva como ejemplo que anoche, los colores de la enseña nacional, ayudaban a la luna de Manhattan a iluminar la capital financiera del mundo, desde su edificio más emblemático (gracias a la aportación cinematográfica de King Kong), el Empire State Building.  Esta publicidad puede influir positivamente en las exportaciones de productos nacionales y, sobre todo, en la llegada masiva de turistas, antaño nuestra mayor fuente de ingresos.

Tras semanas de publicidad negativa, proveniente en su mayoría del Reino Unido (según hemos venido denunciado desde frikonomics.com), por fin se habla para bien de España en el mundo, con el beneficio, desde una perspectiva económica, que ello supone.

Ese aumento del consumo (más allá de la gran cantidad de café, que tomarán hoy muchos, para vencer al sueño tras una noche de celebraciones, de las ediciones y ediciones de periódicos que se comprarán para el recuerdo…) más la llegada de turistas, puede sin duda, incrementar unas décimas nuestro maltrecho PIB.

Los clientes de cierta entidad financiera, que basó su política de captación de pasivo en la selección española, prometiendo aumentar un punto la rentabilidad de sus depósitos si ésta ganaba el mundial; así como los de diversos centros comerciales que también siguieron políticas de descuentos y regalos, celebrarán hoy, más que nadie, los éxitos balompédicos de los de Del Bosque. Para desesperación, eso sí, de los directivos de la entidad financiera, que estiman que el coste del éxito de La Roja será de unos 10 millones de euros. Mientras que en las oficinas de algún gran comercio las calculadoras y hojas de Excel echan humo para tratar de cuantificar lo que les supondrá la gesta española. Y es que, no siempre llueve a gusto de todos.

David Torija

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en En color salmón y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s