Más de 25 años de blanco

202 Real Madrid

Recién estrenada la década de los 90, siendo todavía un quinceañero, mis padres accedieron a que cumpliese uno de mis sueños, hacerme socio del Real Madrid. Como ya he contado en otras ocasiones aquí, en mi blog personal, he heredado de mi familia paterna la pasión madridista, mi abuelo Gregorio q.e.p.d., mi tío Fernando y mi primo Javi siempre han sido sus principales exponentes, aunque en mi caso, la alternativa la recibiese por parte de mi familia materna, concretamente, fue mi tío Pepe q.e.p.d. quien actuó como padrino blanco.

Recuerdo aquella tarde como si fuese ayer. Mi madre me llevó a las oficinas  del Real Madrid, sitas en el estadio Santiago Bernabéu, donde nos dieron los formularios que teníamos que rellenar para hacer la petición, nos informaron que teníamos que llevar el aval de dos socios. Semanas más tarde volvimos con la documentación cumplimentada y con el aval de mi tío Fernando y de su mujer, Pili. Allí nos informaron que entraba en lista de espera. No concretaron la duración de la misma. Tuve que esperar casi 2 años.

Tras una larga espera, a mediados de la temporada 92/93 , por fin llegó el día esperado en el que me dieron mi carnet provisional de socio del Real Madrid, con el que podía acceder a la zona de “de pié”, de tal forma que pude asistir a gran parte de aquella temporada, de infausto recuerdo final, en la que el Madrid perdió la liga en la última jornada ante el Tenerife.   El 3 de junio de 1993, me dieron el carnet definitivo. Más rápido obtuvieron su carnet aquellos que (entre ellos mis padres) lo solicitaron aquel verano. La inauguración del tercer y el cuarto anfiteatro, permitió a mucha gente acceder a la condición de socio sin esperas.

202 Real MAdrid 92 93.jpg

Pero esta historia comienza mucho antes de aquello… allá por los años 80, confieso que jamás me perdía un partido de mi Real Madrid, siempre pegado a aquel viejo transistor de mi madre, con funda de cuero negro, en la que imaginaba las jugadas que, para Radio España primero, y Radio Intercontinental de Madrid (siempre presente en los grandes acontecimientos deportivos) después, narraba el sin par  Héctor del Mar, con aquellos entrañables anuncios publicitarios del Restaurante La Hoja, Asturias en Madrid, o el pegadizo corre, corre, corre a Desguaces La Torre, o los salones Le petit Pairs…el mítico comentarista argentino contaba las jugadas de supersónico Juanito, Carlos Alonso el puma Santillana, Antonio Maceda cuelloman, Ricardo el soso Gallego, Manolo Cejas Sanchís…

A los más jóvenes, les costará creer que por aquel entonces no sólo no existía Internet, sino que sólo existían dos canales de televisión (en mi casa, no tuvimos televisor en color hasta el verano del 86) cuya emisión finalizaba a media noche con la carta de ajuste. Sólo emitían un partido de futbol por semana, los sábados por la noche. De ahí que siguiese los partidos de mi equipo por la radio.

Pegado a aquel transistor viví las remontadas históricas del Real Madrid. Recuerdo con especial cariño la remontada ante el Borussia, tras el 4 gol, obra de Santillana, en el minuto 44 del segundo tiempo, Juanito fue sustituido. El malogrado Juan, se recorrió el campo dando saltos de alegría en una de las imágenes más emotivas que del Real Madrid recuerdo. Sin olvidarme de la remontada  ante el Anderlecht, noche mágica de Emilio Butragueño. Tras el increíble resultado, Televisión Española retransmitió en diferido el partido, grabado con una sola cámara (que había sido enviada para elaborar el resumen para Estudio Estadio). Tengo una copia en VHS que, muchos años después, me consiguió Rafa, de la sección 7 Juanito. Por aquel entonces, el video era el mayor adelanto tecnológico. Existían 3 formatos: VHS, Beta y  Sistema 2000. Mi tío Román había apostado por el Sistema 2000, que pronto quedó obsoleto. Mi primo Javi me ponía una y otra vez aquel partido y el del Borussia (al final del mismo se veía a mi primo subido a la valla celebrando la victoria con aquella preciosa bandera que la había cosido mi tía Pauli) en aquellas cintas de Sistema 2000. Cuanto disfrutábamos los dos primos viendo aquellas gestas de nuestro Madrid.

202 Remontadas

Un domingo por la mañana, a la salida de Misa en el Santuario de Schoenstatt, mi vecino, a quien le importaba más bien poco el Real Madrid, vino con su padre a regodearse que tenían entradas para ver esa tarde al Real Madrid finalizando con la puntilla ¿tal vez puedas conseguir otra entrada aún? Escuché aquel partido por la radio. El Madrid derrotó al Betis por un apurado 3 a 2.

Mi padre consciente de las ganas que tenía su hijo de ver un partido en el Bernabéu, me hizo el mejor regalo que podía hacerme y, olvidando por un día las estrecheces económicas que sobrellevábamos, dos semanas después,  el 24 de marzo de 1985, a las cinco de la tarde, con 9 años, entré por primera vez en el Santiago Bernabéu. En aquel estreno, el Madrid le endosó un 5 a 0 al Murcia. Recuerdo con meridiana claridad la felicidad extrema que sentí aquella tarde. Y no sólo por la goleada de mi equipo, por poder ver al ídolo de todo mi colegio (Escolapios) Rafa Martín Vázquez…Os aseguro que era el niño más afortunado del mundo, con nuestros bocadillos de tortilla a la francesa (que tantos otros domingos cenaba con tristeza porque mi padre se había marchado a trabajar fuera y hasta el viernes no iba a verle) bajo el brazo, paseando por los aledaños de la catedral del futbol mundial, pues llegamos con horas de antelación (la puntualidad en exceso es una de las cualidades de mi padre), viendo los puestos de banderas…por mucho que anhelase tener una, no se me ocurrió pedirle a mi padre una bandera, pues sabía que no nos lo podíamos permitir.

202 Martín Vázquez

La bandera llegó meses más tarde. Me la regaló mi tía Pauli, el 19 de junio de 1985, un día antes de la primera huelga general que se produjo en España. Aquel día asistí al colegio hasta que los mal llamados piquetes informativos nos invitaron  a abandonar el colegio. Al tratarse de un colegio religioso, aquella turba fue especialmente amable con nosotros. Como no hay mal que por bien no venga, en casa pude jugar a ondear mi flamante bandera del Real Madrid, bandera, que aún conservo.

El pasado 3 de Noviembre, se celebró en IFEMA, la entrega de insignias a los socios más antiguos del Real Madrid. Allí estábamos mi hija y yo, quien ha heredado de su padre su pasión madridista (en su caso, endulzada por su admiración al siempre sonriente, pelos locos Marcelo) y allí me impusieron la insignia de plata, por mis 25 años de socio. Allí estábamos, compartiendo el momento vía WhatsApp con mi mujer y nuestro bebé así como con mis padres, mis suegros, mi hermana, mi cuñada,  mi primo Javi… Confieso que me emocioné con el texto que mi padre me escribió, en el que decía que mi abuelo Gregorio estará orgulloso desde el cielo, como también me conmovió el poema que, como diría mi amigo José, mi suegro el poeta dedicó al celebrado momento.

A todos los que aguantan y padecen mi pasión madridista, especialmente a mi mujer; a los amigos con los que he ido compartiendo tantas tardes de futbol durante todos estos años: Segio G. Couso, Nano, Guillermo, José, Paco, Fernando, Fisi, Nacho, Juanma…, a todos, muchas gracias y, Hala Madrid.

David Torija Pradillo

Acerca de David Torija

Economist and MBA. Business Development Manager, Advisor and Business Strategist. Passionate about Management, Finance, Marketing, Sales, Social Media, Writing and Public Speaking. Cross Cultural and Global Minded. Hard Worker. Entrepreneur. Optimistic, Enthusiastic: Always look on the bright side of life.
Esta entrada fue publicada en Trozos de mi alma y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Más de 25 años de blanco

  1. Sergio García dijo:

    Que grande eres David.
    Aún recuerdo tus comirnos en el Bernabeu.
    Que grandes recuerdos, que grandes momentos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s